A tan solo dos horas y media de la capital del país,Tibasosa es reconocido como el jardín de Boyacá o La tierra de la feijioa; también resalta por ser el lugar originario del sabajón. Ofrece un gran recorrido histórico y turístico.
No te pierdas de estos cinco planes para que lo disfrutes en su máximo esplendor.
Sigue a Cromos en WhatsAppTe puede interesar: Planes cerca a Bogotá: conoce la primera versión del “Carnaval, mar de piscinas”
1. Zona urbana de Tibasosa
El apodo “ciudad jardín” no es mera casualidad, pues Tibasosa es un lugar con arquitectura colonial llena de dolor y de flores, desde su parque principal hasta la última casa del casco urbano. Tiene una gran cantidad de arte para mostrar a propios y visitantes.
2. Murales y hospitalidad
Por las diferentes calles del municipio se puede percibir la vida de los campesinos en la antigüedad, desde la vestimenta hasta las anécdotas de la época. Este proyecto se gestionó entre 2014 y 2015, siendo uno de los primeros lugares en Boyacá en retratar la vida local en los murales regados en varias calles.
En el casco urbano abundan hostales que te invitan a sentirse como si estuvieras entrando a tu casa como si llevaras años viviendo en Tibasosa. Así mismo, en cuanto a gastronomía hay varios platos típicos y gastrobares para disfrutar en la noche.
El sabajón de Tibasosa
El sabajón es una bebida alcohólica con base en una fruta típica de la zona: la Feijoa, que hizo que este municipio obtuviera la fama que conserva hoy (dicha bebida se expandió por toda Boyacá). Este elixir boyacense se puede encontar en la feria gastronómica, en el parque principal, o en los locales a las afueras.
Puedes leer: Planes para hacer cerca a Bogotá: 3 actividades imperdibles en Cogua, Cundinamarca
3. La monarca de Tibasosa
Después de la pandemia la alcaldía del municipio abrió una especie que junta tres cosas importantes: la atención del área administrativa de la alcaldía, la escuela de formación cultural y por ultimo un centro comercial de los emprendedores de municipio, donde se pueden encontrar artesanías y gastronomía.
4. Guatika Bio-parque
El tercer Zoológico más grande de Colombia, y el primero de Boyacá se encuentra en Tibasosa, con más de 187 animales de granja, silvestres y salvajes. Es un plan para toda la familia que queda a las afueras. Además, es una reserva natural protegida y cuenta con un mirador hacia Tibasosa.
Cerca a la zona se puede hacer senderismo y conocer el subparamo. Su clima cálido lo diferencia de otros municipios de Boyacá.
5. Actividades de aventura en Tibasosa
Hay dos actividades únicas en su clase y para toda la familia:
- Campo de paintball: Son 4 actividades en este lugar que incluyen una actividad apta para niños, conocida como “jellyball” y karts con pista de tierra para incluir a todos los integrantes de la familia, además de la preparación de alimentos en el lugar.
- Bugee: Lo que caracteriza esta atracción es que el vehículo fue fabricado por sus propietarios y está a disponibilidad para recorrer el municipio.
Puedes leer: Planes para hacer cerca a Bogotá: Zipaquirá es mucho más que la Catedral de Sal
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/7649a4d4-1e38-467e-989e-fe37db8291f4.png)