:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/T2REW657GVA7RNQMDTDLMFZ6TM.jpg)
Es una de las razas de perro más popular en todo el mundo, el Golden Retriever es más cercano a las personas y se caracteriza por ser dócil, pero también requiere de otros cuidados que en esta nota te explicamos:
Te invitamos a leer más contenidos como este aquí
Puedes leer: Estos son los olores que más detestan los perros
El médico veterinario de la Universidad de Antioquia con experiencia en el ámbito de animales de compañía, Yon Alesander Palacio, actual técnico de la Unidad de Animales de Compañía MSD Salud Animal Colombia nos cuenta todo lo que debemos saber sobre la raza: Golden Retriever
¿Cuál es el origen de los Golden Retriever?
El origen de los Golden Retriever se remonta en el siglo XIX en Europa, donde los grupos aristócratas empezaron a buscar la “raza perfecta” de perro en sus labores de cacería, muy por el contrario de lo que hoy percibimos de la raza, pues es mucho más humanitaria y amigable.
Lord Tweedmouth fue uno de esos soñadores de la “raza perfecta” y en esa búsqueda un día cruzó a un Retriever Amarillo con una Tweed Wáter Spaniel, -ambas razas extintas y distinguidas en labores de campo-; siendo el experimento que precede a los que hoy conocemos como Golden Retriever, raza que logró consolidarse hasta 20 años después.
En 1920, este Golden Retriever llega a América y la popularidad de esta raza crece durante la segunda guerra mundial, más como mascota, acompañante de trabajo y caza. Esto se da gracias a la inteligencia y versatilidad de esta raza que hoy es común verla en rescates de víctimas en catástrofes, detección de narcóticos y en la asistencia de personas con discapacidad.
¿Cómo se deben alimentar los Golden Retriever?
Un punto fundamental para mantener la salud de nuestro Golden Retriever es la alimentación, varía si están en crecimiento o son hembras en gestación, por ejemplo. En general, el punto de partida es llevar una dieta rica en proteínas, el alimento debe tener un 30% de contenido de éstas. La mayor parte de estas proteínas vienen del pescado o de la carne; sin embargo, el pollo o el cerdo también pueden ser opciones a tener en cuenta en el alimento.
En cachorros, se debe implementar un aporte de calorías diarias y para esto convendrá una charla tanto con un especialista veterinario quien descubrirá deficiencias nutricionales o aportes complementarios que requiera la mascota para suplementar vitaminas o minerales.
Puedes leer: ¿Cuáles son las razas de perros más desobedientes?
¿El Golden Retriever es una raza para niños o adultos mayores?
Las mascotas son un compañero fiel y leal, además son fundamentales en el desarrollo emocional de los niños y la estabilidad de los mayores. Este concepto encaja perfectamente en los Golden Retriever, una mascota que por su contextura y sagacidad puede ser el complemento perfecto para los niños de la familia: invitándolos a correr por los campos, nadar en los ríos y cuidarlos permanentemente cuando salen de paseo o para los adultos que están en su etapa de retiro y buscan una compañía permanente que los divierta y quieran despertar o conservar su lado protector.
¿Qué cuidados debo tener presentes a la hora de cuidar un Golden Retriever?
Uno de los cuidados para su salud, al igual que para las demás mascotas, es mantener su ciclo de vacunación al día y realizar visitas periódicas al veterinario que en algunos casos pueden ser hasta de 2 veces al año y una cifra más alta si se le detecta alguna enfermedad de cuidado. Así mismo, es importante mantenerlo en su peso para evitar la displasia o dislocamiento de su cadera por obesidad o pérdida de movilidad que, a su vez, se debe regular con actividad física y ejercicio.
El pelo es una de las partes de su cuerpo que más hay que cuidar y, sobre todo, cuando está en espacios abiertos o comparte con otros animales, es esencial protegerlos de pulgas y garrapatas, y hacerlo en las dosis correctas pues tienen una piel sensible. En el mercado ya existen opciones masticables en presentaciones amigables como premios, que incluyen fluralaner, que generan la exterminación de pulgas y garrapatas de inmediato y por 12 semanas, rompiendo por completo el ciclo de la pulga.
Entre otras recomendaciones, vale la pena destacar el cuidado de sus dientes, sus uñas, al igual que, en un inicio, tenerle algo de paciencia en su proceso de adaptación a su nueva casa o familia, pues en los primeros días puede mostrarse intranquilo, miedosos o con alto estrés.
Importante vacunar siempre a los cachorros contra la tos de la perreras (de forma oral o intranasal)
¿En cuáles espacios los Golden Retriever pueden sentirse cómodos y cuáles no?, ¿qué les irrita?
Definitivamente son perros para familias y espacios grandes, ojalá en campo abierto. Por su misma contextura, acumulan mucha energía y necesitan quemarla para no caer en la ansiedad y el estrés.
Deben permanecer en un lugar amplio o parque cerca para correr entre 30 a 60 minutos al día, siendo un hábito que debe permanecer a lo largo de su existencia. Esto no sólo los mantiene activos y libre de irritación, sino que les ayuda a prevenir enfermedades recurrentes en esta raza como lo es la obesidad y/o sobrepeso.