:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/4T3XFZCOKBGGJMU73P4C2MUWJI.jpg)
Recientemente el cantante Christian Nodal dio a conocer su ruptura con la mexicana Belinda, con quien tenía planes de casarse.
Puedes leer: Galería: descubre 7 curiosidades de los tatuajes
Te invitamos a leer más contenidos como este aquí
Durante su relación la pareja se demostró mucho amor y dejó ver a sus fanáticos lo felices que eran juntos.
Tanto así que Christian Nodal y Belinda se tatuaron con diferentes símbolos que los harían recordar su amor por la eternidad.
La noticia de su separación fue todo un acontecimiento pues sus seguidores se preguntaban qué pasaría con el anillo que Christian Nodal le había dado a Belinda y si se dejarían aquellos tatuajes.
En días pasado se conoció que el cantante decidió tapar el tatuaje que tenía cerca de su oreja y que decía “BELI”.
Nodal también tiene los que serían los ojos de Belinda tatuado en su pecho y la palabra ‘Utopía’ junto con un corazón en su rostro.
La dermatóloga, Dra. Martha Rincón, conocida en redes sociales como @dramartharincon, habló sobre la eliminación de tatuajes y los tratamientos que existen.
Christian Nodal podría recurrir a borrarse los tatuajes con láser
Realizarse tatuajes representa una gran decisión pero, ¿retirarlo?, algo que no debes tomar a la ligera según la Dra. Martha Rincón.
La eliminación de tatuajes con láser es un procedimiento en el que se utiliza una tecnología con emisión de pulsos de alta energía y corta duración.
En este se fragmentan las partículas de tinta por medio de un efecto fotoacústico o mecánico en micropartículas las cuales son fagocitadas (absorbidas) y eliminadas por medio del sistema inmunológico.
En la eliminación de tatuajes existen colores más fáciles de tratar como el negro y el azul ya que estos absorben todas las longitudes de onda del láser.
También existen colores más difíciles como el rojo, verde y blanco, los cuales van a requerir otros tipos de láser.
Te sugerimos: 11 claves para cuidar la piel
Hasta 12 sesiones tomaría borrarse uno de los tatuajes que tiene Christian Nodal
La Dra. Martha Rincón explicó cuánto puede tardar este procedimiento para eliminar tatuajes y algunos riesgos relacionados.
El número de sesiones que se necesitan para eliminar tatuajes depende de la edad, el tipo de pigmento, su profundidad, el color de piel del paciente y la técnica utilizada, así como el tipo de láser.
Sin embargo, en promedio se requieren desde 4 a 12 sesiones como mínimo para ver resultados favorables.
¿Cómo se realiza el tratamiento para borrarse los tatuajes?
Dra. Martha Rincón: el tratamiento para borrarse los tatuajes se realiza con anestesia tópica en la mayoría de casos, luego de esto la piel queda irritada o “quemada” pasando por un proceso de cicatrización como si fuese una quemadura.
Durante el tiempo de recuperación el dermatólogo enviará cremas cicatrizantes especiales y el paciente debe tener algunas precauciones como realizarse curación y no exponerse al sol hasta por 3 meses posterior al tratamiento.
Las sesiones pueden realizarse cada 6-8 semanas y, esto depende de las indicaciones que considere el especialista tratante.
Los riesgos asociados a este tratamiento pueden ser:
- Cicatriz hipertrófica
- Cicatriz queloide
- Hiperpigmentación post-inflamatoria
- Hipopigmentación
Leer también: Skin Care: 9 secretos de belleza coreana que debes saber