Secretos para obtener un apanado ideal

Deliciosas y crujientes opciones para hacer de tus apanados algo irresistible.

Por Juanita Umaña

06 de diciembre de 2016

Secretos para obtener un apanado ideal
Secretos para obtener un apanado ideal

Secretos para obtener un apanado ideal

No solo con miga de pan se puede apanar. También con papa, plátano, tortillas, nueces, etc. Todos estos recursos se caracterizan por su textura crujiente, con la ventaja de que  se pueden  convertir en migas rústicas o finas. Las recetas de apanados vienen para freír, pero cada vez más se impone el horno, por sus ventajas en términos de salud. La tradicional  harina de trigo se puede reemplazar por  harina de garbanzo, de arroz, o masa de maíz, en forma refinada o artesanal. Las técnicas para llevar a feliz término el apanado son bastantes y cada una de ellas tiene variaciones, según las peculiaridades de los cocineros.
 
El denominado «apanado inglés» consiste en espolvorear harina en el producto elegido; al  huevo batido se le agrega un poco de cerveza o de leche y aceite. Una vez se tenga la mezcla, se sumerge el ingrediente para luego cubrirlo con la miga y freírlo u hornearlo. El apanado «a la milanesa», tan conocido entre nosotros por la famosa ternera a la milanesa, consiste en  pasar el ingrediente primero por harina,  después sumergirlo en huevo y luego cubrirlo con miga de pan mezclada con queso parmesano rallado. Cualquier opción es buena, lo importante es cubrir bien el ingrediente, freírlo u hornearlo adecuadamente y disfrutarlo.
 
 
Datos útiles
 
1. Para que el apanado se adhiera más al producto, déjelo reposar en refrigeración por los menos una o dos horas, o apane el ingrediente elegido desde la noche anterior y congélelo. Ponga el alimento apanado separado sobre una  bandeja. Nunca ponga los ingredientes apanados uno encima del otro, ya que pueden pegarse entre sí y separarlos dañará el empanizado.
 
2. En muchas ocasiones el pan pierde su frescura y se endurece. Con este podemos hacer miga de pan. Se puede aromatizar con hierbas secas o ralladura de limón o mezclar con nueces crocantes, o quesos maduros rallados como gruyer o parmesano, para hacer un apanado diferente. Conserve la miga en frascos o recipientes con tapa. A continuación, la forma de obtener una miga de pan crujiente:
 
a.Tueste en el horno varias tajadas de pan de molde o un pan que ya no esté fresco. Deje enfriar.
 
b. Ponga las tostadas o tajadas de pan entre una bolsa plástica. Pase un rodillo varias veces sobre el pan hasta obtener una miga fina.
 
3. Cuando vaya a freír cualquier producto apanado, la temperatura del aceite debe ser media. Fría en pequeños grupos para evitar que la temperatura del aceite baje. Cuando el aceite pierde temperatura, el apanado no formará costra correctamente.
 
 
¿Sabías que ...?
 
Para obtener un apanado ideal, tiene que elegir un filete o un corte delgado de pescado, pollo o ternera. En el caso de los vegetales, córtelos en palitos. En algunas ocasiones hay que darles primero una cocción, como la zanahoria.  A continuación, los pasos para apanar cuatro filetes de pescado con nueces:
 
A. Seque los filetes de pescado con una toalla de papel de cocina.
 
B. En una vasija, mezcle una taza de harina con sal y pimienta. Espolvoree el filete con harina de trigo, evitando los excesos.
 
C. Bata dos huevos y sumerja el pescado. Debe quedar totalmente cubierto.
 
D. Esparza 1 taza de miga de pan en una bandeja. Agregue e integre ½ taza de nueces picadas crujientes. Cubra el filete de pescado con la mezcla de la miga de pan, presionándola suavemente sobre la superficie del pescado para que se adhiera adecuadamente. Refrigere por lo menos una hora y media para que se pegue el apanado. Hornee a una temperatura de 350º F (180º C) por 15 minutos. Dele la vuelta al pescado en la mitad de la cocción. Sirva con salsa tártara.
 
 
Lee también: 
 
 

Por Juanita Umaña

Sigue a Cromos en WhatsApp
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar