5 frutas que aumentan la testosterona en los hombres y ayudan en el sexo

Especialmente si estás pasando por la andropausia, estas frutas aumentarán la testosterona y mejorarán tu rendimiento en el sexo.

Redacción Cromos

19 de septiembre de 2023

La testosterona es una hormona producida por los testículos y está directamente conectada con el deseo sexual de los hombres, así mismo, también tiene que ver con la apariencia física. Sin embargo, los niveles de estas suelen mermar a medida que la edad va avanzando, de hecho, los hombres llegan a la andropausia y muchos buscan aumentar o mejorar su desempeño sexual, la buena noticia es que hay ciertas frutas que pueden ayudarte a lograrlo.

Lee también: ¿Cómo escoges a tus parejas románticas? Esto es lo que opina la ciencia

Sigue a Cromos en WhatsApp

Aquí encuentras más contenidos como este

¿Qué es la andropausia?

Seguramente este término no es tan conocido como su contraparte femenina, la menopausia. Esta etapa de vida en los hombres puede comenzar al pasar los cuarenta años, cuando hay un descenso gradual o repentino en los niveles hormonales, especialmente de la testosterona.

Algunos síntomas son: desanimo, fatiga, desequilibrio sexual, baja energía, vigorosidad y/o vitalidad. Pero si estás pasando por esto, no te preocupes, hay varios tratamientos que te puede ayudar, entre ellos algunos naturales, incluyendo mejorar la dieta.

Un hombre que esté pasando por la andropausia debe preocuparse por comer sano, por ejemplo, implementar las frutas que le ayuden a aumentar sus niveles de testosterona, algo con lo que seguro notará el cambio.

¿Por qué estas frutas ayudan a aumentar la testosterona?

Las frutas, entre todos sus beneficios en la salud, ayudan a tener mayor energía, mejor rendimiento deportivo y mejores resultados sexuales, sobre todo hablando de los hombres que pasan por la andropausia.

¿Qué frutas aumentan los niveles de testosterona?

  • Aguacate: tiene diversas propiedades maravillosas, por ejemplo, nutrientes que mantienen altos los niveles de esta hormona masculina, entre ellas: vitamina B9 (ácido fólico), vitamina C, colina y glutatión.
  • Melón amargo: su contenido en saponinas esteroidales que activan las glándulas pineales y también producen múltiples hormonas, como la testosterona. Esta fruta tiene buenos niveles sulfurosos, que tienen una función desintoxicante, que hace que el organismo se proteja de toxinas que impidan el correcto funcionamiento endocrino, del sistema que regula los niveles hormonales.

Además: VIH en el mundo: descubren variación genética que demuestra su progresión lenta

  • Banano: es rico en vitamina B6, son una importante fuente de carbohidratos saludables que optimizan los niveles de testosterona. Asimismo, cuentan con grandes cantidades de potasio, un mineral que también ayuda en la producción de testosterona.
  • Frutas cítricas: como el limón o la naranja, estos frutos tienen un gran desempeño en los niveles circulantes de testosterona. Tienen un excelente contenido de vitamina C, que es un gran antioxidante que mejora la salud del cuerpo porque combate los radicales libres dañino que aceleran el estrés oxidativo, algo que merma los niveles de testosterona.
  • Cerezas: poseen una mezcla de antioxidantes que logran reducir el estrés que se genera a partir de los estragos provocados por radicales libres, que impidem la formación de productos reactivos oxidantes del ácido araquidónico (ARA), responsables de disminuir los niveles de la hormona androgénica.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsAppCromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar