Micropene: ¿cuál es su medida y cómo afecta la autoestima?

El micropene es una condición médica que se caracteriza por un tamaño anormalmente pequeño. ¿Cuál es su longitud en erección?

Redacción Cromos

03 de octubre de 2023

Empecemos por definir qué es un micropene: “Un pene en erección de tamaño normal en Occidente mide entre 13 y 15 centímetros. Por ello, cuando el tamaño del pene del varón en erección no supera los 7 centímetros, se denomina microfalosomía, un trastorno comúnmente conocido como micropene”. Así lo define el equipo de urólogos de la Clínica García Reboll.

Sobre la importancia cultural del tamano del miembro del hombre, el sexólogo clínico Rafael Duque manifestó en Cromos: “Los hombres les importa por el complejo fálico de qué dirán. Y para las mujeres importa porque, un pene grande supuestamente brinda una ‘mejor estimulación sexual’. Por lo cual, si observan un “buen” tamaño despierta el deseo sexual y crea más expectativa en cuanto al placer”.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te puede interesar: Bromance: ¿hermandad o fachada de una homosexualidad clandestina?

Micropene: ¿Qué es, qué causas tiene y cómo afecta a la autoestima?

El tamaño normal del pene varía según la edad y la raza. En general, un pene de un recién nacido mide entre 2,8 y 4,2 centímetros de largo. En la pubertad, crece hasta alcanzar una longitud promedio de 12,7 centímetros en erección.

En cuanto a las causas pueden ser hormonales, genéticas o ambientales. Las causas hormonales son:

  • Hipogonadismo: una condición en la que los testículos no producen suficiente testosterona.
  • Síndrome de Kallmann: una condición en la que los testículos no se desarrollan correctamente.
  • Síndrome de Prader-Willi: un trastorno genético que afecta el desarrollo del cuerpo y la mente.

Las causas genéticas incluyen:

  • Síndrome de Noonan: un trastorno genético que afecta el crecimiento y el desarrollo.
  • Síndrome de Rud: este es un trastorno genético que afecta el desarrollo de los genitales.

Además: Lo que debes saber para llevar una vida sexual responsable

Micropene: las dificultades

Las personas pueden experimentar una serie de problemas psicológicos, como baja autoestima, ansiedad y depresión. Lo anterior puede también afectar las relaciones sexuales.

Por último y no menos importante, en el firmamento aparecen los problemas de fertilidad.

¿Qué hacer si tienes un micropene?

Es esencial hablar con tu médico sobre las opciones de tratamiento disponibles. El tratamiento puede ayudar a mejorar el tamaño y la función del pene.

Si esta condición te causa problemas psicológicos, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a desarrollar mecanismos de afrontamiento para superar los desafíos psicológicos.

Recomendaciones para mejorar la autoestima

Si tienes micropene y te sientes mal contigo mismo, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar tu autoestima:

  • Concéntrate en tus fortalezas y cualidades positivas.
  • Recuerda que el tamaño del pene no es lo único que importa en una relación.
  • Busca apoyo de amigos, familiares o un terapeuta.

Es clave recordar que el micropene no es una condición que defina tu identidad como hombre.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsAppCromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar