Historia del ajiaco colombiano
El ajiaco es un plato típico de la gastronomía de varios países latinoamericanos, incluyendo Colombia, Cuba, Perú y Chile, entre otros. La historia del ajiaco varía según la región, pero se cree que su origen se remonta a la época prehispánica de América Latina.
Puedes leer: Mondongo: la receta más fácil para prepararlo en casa
En Colombia, el ajiaco es uno de los platos más populares y emblemáticos de la gastronomía del país. Se cree que los indígenas de la región andina preparaban una sopa con papas, maíz y guasca (una hierba local) que se parecía mucho al ajiaco que se consume hoy en día. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, el ajiaco evolucionó para incluir ingredientes europeos como pollo, crema de leche y alcaparras.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/QPWXNMP6ARDOTJ6H6Z5FPBHMX4.png)
Llevar la mesa este tipo de platos es perfecto para el paladar y para la familia. Sigue estos pasos y aprenderás a preparar la receta original del ajiaco colombiano.
A continuación, te comparto una receta sencilla para preparar un ajiaco:
Ingredientes del ajiaco colombiano:
Ingredientes
- • 3 pechugas de pollo deshuesadas
- • 8 tazas de agua
- • 3 mazorcas de maíz desgranadas
- • 1 taza de crema de leche
- • 1 taza de alcaparras
- • Sal y pimienta al gusto
- • Aguacate y arroz blanco para servir
- • 2 cubos de caldo de pollo
- • 2 cebollas blancas picadas
- • 2 dientes de ajo picados
- • 1 taza de guascas (hierba aromática colombiana)
- • 4 papas criollas peladas y cortadas en cuartos
- • 2 papas blancas peladas y cortadas en cuartos
- • 2 papas amarillas peladas y cortadas en cuartos
- • 1/2 taza de arvejas secas
Puedes leer: Changua: la sopa ideal para tu primer día del año
Preparación de un ajiaco colombiano
Paso 1
Cocina las pechugas de pollo en agua con sal hasta que estén cocidas. Retira el pollo y reserva el caldo.
Paso 2
Desmenuza el pollo y reserva.
Paso 3
En una olla grande, agrega el agua, el caldo de pollo, las cebollas, el ajo y las guascas. Lleva a ebullición y cocina a fuego medio durante unos 10 minutos.
Paso 4
Agrega las papas y las arvejas y cocina a fuego medio durante unos 20 minutos, hasta que las papas estén suaves.
Paso 5
Agrega el pollo desmenuzado y las mazorcas de maíz y cocina durante unos 10 minutos más.
Paso 6
Agrega la crema de leche y las alcaparras y cocina durante 5 minutos más.
Paso 7
Sirve caliente en platos hondos, acompañado de aguacate y arroz blanco.
Puedes leer: 3 recetas de sopas colombianas que te van a encantar
El ajiaco es un plato rico en nutrientes y puede proporcionar varios beneficios para la salud, dependiendo de los ingredientes que se utilicen en su preparación.