Este tipo de arroz es un variante del arroz frito que se ha adaptado al gusto y los ingredientes disponibles en Perú. El cual se caracteriza por utilizar arroz cocido y enfriado, que se saltea con diversos ingredientes como carne (pollo, cerdo, camarones), verduras (zanahorias, guisantes, pimientos, cebolla), huevos y condimentos como la salsa de soja y el aceite de sésamo.
Puedes leer: Arroz: 3 maneras de cocinarlo y acompañar las comidas
Se cocina a fuego alto en un wok o sartén grande para obtener un arroz ligeramente crujiente y lleno de sabores.
Ingredientes de arroz chaufa
Ingredientes
- 3 tazas de arroz blanco cocido y enfriado (idealmente del día anterior)
- 200 g de carne de pollo, cerdo o camarones, cortada en trozos pequeños
- Cebollinos picados (opcional, para decorar)
- 2 huevos batidos
- 1 taza de verduras picadas en trozos pequeños (zanahorias, guisantes, pimientos, cebollas, etc.)
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de salsa de ostión (opcional)
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- Aceite vegetal para freír
- Sal y pimienta al gusto
Puedes leer: Cómo se hace un arroz de almendras con pocos ingredientes
Receta del arroz chaufa
- En un wok o sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Agrega los huevos batidos y revuélvelos rápidamente para obtener huevos revueltos pequeños. Retíralos del wok y reserva.
- En el mismo wok, agrega un poco más de aceite si es necesario y saltea la carne hasta que esté dorada. Si usas camarones, cocínalos hasta que estén rosados y firmes. Retira la carne o camarones del wok y reserva.
- En el mismo wok, agrega un poco más de aceite si es necesario y saltea las verduras y el ajo hasta que estén tiernos pero aún crujientes.
- Agrega el arroz cocido al wok y revuélvelo para mezclarlo con las verduras. Añade la salsa de soja, la salsa de ostión (si la estás usando), el aceite de sésamo, sal y pimienta al gusto. Continúa revolviendo para que todos los ingredientes se combinen bien y el arroz se caliente por completo.
- Deposita los huevos revueltos y la carne o camarones reservados al wok. Mezcla todo nuevamente para que los ingredientes estén distribuidos de manera uniforme en el arroz chaufa.
- Cocina por unos minutos más, asegurándote de que todos los ingredientes estén calientes y bien integrados.
- Retira del fuego y sirve el arroz chaufa caliente. Puedes decorarlo con cebollinos picados si lo deseas.
Puedes leer: Arroz mixto: receta para prepararlo en casa
El arroz chaufa se puede disfrutar solo como plato principal o acompañado de salsa de soja y ají (opcional) para agregarle un toque de sabor. También se suele servir con rodajas de limón para exprimir sobre el arroz. ¡Disfruta de este delicioso plato peruano en casa!