Publicidad

03 de marzo de 2023

Arroz con coco: prepara este exquisito platillo colombiano

¿Quieres variar tu receta de arroz? Intenta preparar este exquisito arroz con coco.

Por Redacción Cromos

¿Quieres variar tu receta de arroz? Intenta preparar este exquisito arroz con coco.
Fotografía por: GettyImages
Gastronomía: Colombiana
Tiempo de preparacion:150 minutos
Tiempo de cocción: 150 minutos

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, el arroz es un cereal que consume más de la mitad de la población mundial. De hecho, es uno de los ingredientes que más comparten las familias para almorzar o elaborar diferentes recetas.

El valor nutritivo del arroz lo convierte en el segundo cereal más importante del mundo después del maíz. Los nutrientes asociados con este grano incluyen fibra, calcio, hierro, sodio, potasio, manganeso, selenio y cobre.

Puedes leer: ¿Cómo preparar arroz con leche colombiano?: 6 pasos para que lo realices

También se puede encontrar el producto en diferentes formas, tamaños, marcas y colores a un precio bajo. Por eso, en Cromos te enseñamos a cocinar diferentes recetas con arroz, para que puedas aprovechar las anteriores cualidades e innoves en tu cocina.

En esta ocasión, te enseñaremos a preparar un arroz con coco para que compartas con tu familia y tus amigos.

El arroz tiene una diversidad de propiedades para el organismo.
El arroz tiene una diversidad de propiedades para el organismo.
Fotografía por: Pexels

¿Cómo hacer arroz con coco?

La apasionada por la cocina Luisa Panagua ha escrito para el portal Recetas Gratis cómo llevar a cabo esta preparación. A continuación, te reseñamos el paso a paso y los ingredientes que requieres.

Ingredientes

Porciones:6
  • 1 coco seco mediano
  • 2 tazas de arroz
  • Sal al gusto
  • 4 cucharadas soperas de papelón o azúcar

Preparación de un arroz con coco

Paso 1: alista el coco

Es necesario que primero separes la carne del coco de la cáscara. Para ello, colócalo en una sartén caliente para que el calor ayude a despegarla.

Ayúdate con un cuchillo a sacar la pulpa de la cáscara, pero ten cuidado de no cortarte. Haz todo con mucha paciencia.

Cuando la hayas sacado todo, ralla el coco o pícalo en trozos muy pequeños. No es necesario que retires la piel oscura que queda pegada a la parte blanca.

Lee también: Arroz con verduras salteadas: así puedes hacer esta receta exquisita con facilidad

Paso 2: procesa el coco

Lleva los trozos de coco a la licuadora y agrega un poco de agua tibia. Procesa hasta que veas que el coco se ha deshecho por completo.

Si quieres, puedes mover con una espátula la mezcla que está en el interior para ayudar a batir mejor. No le agregues más agua.

Una vez el coco esté completamente licuado, cuélalo para obtener la leche de coco y no botes la ralladura.

Paso 3: reduce la panela y la leche de coco

Ralla la panela, sin embargo, ten en cuenta que si prefieres puedes usar azúcar. Lleva la leche de coco al fuego junto la sal y la ralladura de panela.

Deja que todo se reduzca, es decir, que el líquido debe desaparecer por completo, que quede una especie de aceite en el fondo y que los sólidos de la leche se vean como chicharrones de color marrón.

Paso 4: procesa la ralladura de coco

Vuelve a licuar la ralladura de coco que habías guardado, pero, esta vez coloca el agua que necesitas para preparar el arroz.

En este caso debes agregar cuatro tazas de agua.

Puedes leer: Postre: así puedes hacer cheesecake de arroz con leche

Paso 5: cocina el arroz

Saca la ralladura de la licuadora y ponla en una olla con lo que redujiste en el paso 3. Espera que se cocine un poco y agrega el arroz.

Comprueba el punto de sal y espera a que el arroz se cocine por completo. ¡Listo! Sirve el arroz caliente y acompáñalo con pescado frito.

Cromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar