Bogotá: este es el evento gastronómico para no perderse el fin de semana

Una segunda edición llega en septiembre de BogotáEats a Cielo Abierto, un evento para disfrutar 30 de los mejores restaurantes de la escena capitalina.

Redacción Cromos

08 de septiembre de 2022

Con el principal objetivo de posicionar a Bogotá como un referente gastronómico a nivel mundial y ser una capital en este nicho en la región, llega BogotáEats a Cielo Abierto Vol. 2, un evento en el que los bogotanos y todos aquellos que visiten la ciudad puedan deleitarse con lo mejor del sector restaurantero.

Lee también: Carmen Aub cuenta todos los detalles de su programa: ‘Con Carmen’

Sigue a Cromos en WhatsApp

Aquí encuentras más contenidos como este

El primer fin de semana este año fue el del 2, 3 y 4 de septiembre, pero teniendo en cuenta que fue todo un éxito rotundo, regresa otra entrega, del 9 al 11 de septiembre, en el Museo el Chicó, al norte de la capital colombiana, las entradas están a la venta desde ya en Tuboleta.

Entre los restaurantes que estarán presentes están: restaurantes como Cacio y Pepe, La Fama, Oficial, Central Cevichería, Ideal, La Pinta, Casa, Patria, Gitane, Sazerak, Tandoor, El Pastorcito, La Colectiva, Cantina y Punto, Emilia Grace, Lorenzo El Griego, Salón Tropical, La Monferrina, El Arabe, Ko, Koldo Miranda, El Chato, Nueve, Oculto, Malva, Le Grand, Vitto, Tierra, Woma, Chechy Cocina y Mirris.

Todo esto sucede en un aire de estilo tropical, como sí en serio el verano hubiera llegado a Bogotá, algo que tanto necesitamos por esta temporada del año.

La selección de restaurantes muestra una diversidad para complacer los gustos de todos.

La selección de restaurantes muestra una diversidad para complacer los gustos de todos.

Fotografía por: Cortesía - BogotáEats

Aprovechando la invitación, Cromos entrevistó a Alejandro Escallón, director general de BogotáEeats, para conocer un poco más de este proyecto cultural.

Cromos: ¿Qué aprendió de la primera edición de BogotáEats a cielo abierto?

Alejandro Escallón: ¡Toca transportar a los invitados a otro planeta! Nuestro segundo festival, Burgerville fue temático. Todo era alrededor de Estados Unidos en los años cincuenta. Aprendimos acerca de la importancia de crear otro universo y crear experiencias inmersivas. También aprendimos mucho acerca de la operación y las particularidades del festival, este año vamos a construir sobre aprendizajes de logística y operación.

C: ¿Qué tan difícil es ahora apostarle a una segunda entrega?

AE: Más que difícil, nos parece retador cumplir con las expectativas que hemos venido creando con las ediciones pasadas, la recepción ha sido increíble por parte de las marcas patrocinadoras, de los restaurantes y de los asistentes.

C: ¿Cómo cree que ha cambiado el consumidor bogotano en cuanto a las ofertas gastronómicas con las que contamos hoy en día?

AE: Hoy en día el consumidor bogotano está abierto a sabores diferentes, está dispuesto a probar cosas nuevas y explorar. Hace diez años íbamos a los mismos sitios todas las semanas, hoy en día estamos detrás del restaurante nuevo y esto hace que cada edición tengamos que innovar y sorprender.

Además: Así va la vida como universitaria de Margarita Rosa de Francisco

C: ¿Cómo fue la selección de los restauranteros que van a estar presentes este año?

AE: Nuestra selección empezó con una lista de 100 restaurantes, fuimos revisando y viendo cuáles se complementaban para tener una oferta equilibrada, de esta manera nos aseguramos de tener un poco de todo, los mejores restaurantes de distintos tipos de comida.

C: ¿Cuál es el mensaje que le daría a las personas para que se animen a asistir al BogotáEats a cielo abierto?

AE: ¡Bogotá tiene todo el potencial de ser una capital gastronómica en la región! Los invitamos a venir y probar 30 de los mejores restaurantes reunidos en un solo lugar con precios controlados. Es la oportunidad para venir en grupo, probar muchos conceptos, tomarse unos tragos y oír buena música. Este año vamos a traer el verano a Bogotá.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsAppCromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar