La changua es un plato tradicional de Colombia, sobre todo, cuando se habla del altiplano cundiboyacense. Según el portal Soy campesino, su nombre viene del Muisca XIE, lo que significa agua, y NYGUA, que quiere decir sal.
A pesar de que al unir ambas palabras quedaría “agua sal”, lo cierto es la base de la changua suele ser leche, huevos, cebolla, sal y cilantro. Dependiendo el lugar en el que se prepare, acompañan la changua con pan o con los famosos calaos.
Puedes leer: Puré de papa: la receta ideal para que quede cremoso y delicioso
Otros también le adicionan mantequilla, papa, perejil, almojábana y arepa. La changua, es un plato popular en los desayunos u otras partes del día para recuperarse de una noche como la de fin de año. Por ello, en esta ocasión, te enseñamos a prepararla para que la disfrutes en tu primer día del 2023.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/GF733DZSKJGITB7NGCBLT6KIHQ.jpg)
¿Cómo hacer una changua?
El portal especializado My colombian recipes ha explicado cómo realizar este delicioso platillo para que compartas con tu familia y con tus amigos. A continuación, te reseñamos los pasos a seguir y los ingredientes que necesitas.
Lee también: Rollo de carne: una receta fácil para que compartas con tus amigos y familia
Ingredientes
- 4 tazas de leche
- 2 tazas de agua
- 4 huevos
- 1/2 taza de cilantro fresco picado y más para servir
- 3 cebollas largas picadas
- Sal y pimienta
- Pan con mantequilla para servir
Puedes leer: Arroz mixto: receta para prepararlo en casa
Preparación de una changua
- En una olla mediana, pon a hervir la leche y el agua.
- Agrega la cebolla, la sal, la pimienta y espera que todo se cocine por 3 minutos más.
- Baja un poco el fuego y agrega los huevos como si fueras realizar un huevo frito. Ten cuidado de no romper la yema.
- Espera nuevamente a que los huevos se cocinen por 3 minutos más.
- Pasado el tiempo, agregue el cilantro.
- ¡Listo! Sirve la changua caliente con pan o, como te explicamos anteriormente, con calaos. Si quieres, puedes decorar con un poco más de cilantro fresco.
- Recuerda que puedes aumentar la cantidad de ingredientes dependiendo cuánta gente te acompañará al desayuno.
Ten en cuenta al momento de preparar esta receta si alguno de tus comensales es alérgico a cualquiera de los productos usados. Por ejemplo, algunas personas son intolerantes o alérgicos a la leche, por lo que es mejor que la evites para no generar incomodidades de salud en tus invitados o problemas estomacales.