Publicidad

18 de diciembre de 2022

¿Cómo hacer ajiaco colombiano para estas festividades decembrinas?

Si quieres un platillo tradicional para tus festividades de fin de años, aquí te explicamos cómo preparar un delicioso ajiaco.

Por Redacción Cromos

Con esta receta lograrás reunir a tu familia y amigos en torno a la mesa. ¡Te explicamos cómo hacerla!
Fotografía por: yulia-bogdanova
Gastronomía: Colombiana
Tiempo de preparacion:60 minutos
Tiempo de cocción: 40 minutos
Calorias: 1300

Con la llegada de la Navidad la comida se vuelve fundamental para reunir a la familia y los amigos alrededor de la mesa. Las novenas, noche buena y la celebración de fin de año, siempre va acompañada de platillos exquisitos y tradicionales de la época.

El ajiaco es una de estas recetas que es muy apetecida en diciembre. Es un plato típico de la capital de Colombia, Bogotá. Normalmente, este plato está compuesto por pollo, papa criolla, mazorca, crema de leche, entre otros ingredientes.

Puedes leer: 3 recetas de sopas colombianas que te van a encantar

Ajiaco tradicional colombiano acompañado de aguacate.
Ajiaco tradicional colombiano acompañado de aguacate.
Fotografía por: Getty Images

Aunque la raíz de su nombre sugiere que esta es una preparación picante, lo cierto es que es una sopa que, aunque tiene una gran cantidad de sabor, el picante no está presente.

También se le conoce como ajiaco santafereño gracias al nombre colonial que alguna vez tuvo la ciudad, Santa Fe. Al servirlo, se puede acompañar de arroz, aguacate o la guarnición que sea de tu preferencia. Sin embargo, a diferencia de otro tipo de sopas, esta suele ser considerado el plato principal.

¿Cómo hacer un ajiaco colombiano?

El portal especializado en gastronomía colombiana My colombian recipes, explicó cómo llevar a cabo esta receta fácilmente desde casa. A continuación, te reseñamos los pasos que podrías seguir.

Lee también: Sopa de fideos con verdura en cinco sencillos pasos

Ingredientes

Porciones:6
  • 3 pechugas de pollo, con hueso y sin piel
  • 12 tazas de agua
  • 1/3 taza de guascas
  • 1 taza de crema espesa para servir
  • 3 mazorcas de maíz fresco, cortadas en 2 piezas
  • Sal y pimienta al gusto
  • 3 cebollas largas
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 tazas de papa criolla
  • 3 papas blancas medianas, peladas y en rodajas
  • 3 papas rojas medianas, peladas y en rodajas

Puedes leer: Sopa de pasta con pollo, una receta deliciosa para el almuerzo

Preparación de un ajiaco colombiano

  1. Lo primero que debes hacer es alistar todos los ingredientes, es decir, quitar la piel a la pechuga, cortar la mazorca, picar los ajos, pelar las papas y comprar lo que te haga falta.
  2. Pon a cocinar la pechuga para después puedas desmenuzarla. Cocina durante unos 40 minutos, hasta que el pollo esté cocido y tierno. Retire el pollo y reservar.
  3. Después, en una olla, el maíz, el caldo del pollo que cocinaste, el cilantro, la cebolla larga, el ajo, un poco de sal y pimienta al gusto.
  4. Agrega el agua a la olla y pon a hervir a fuego bajo o medio. La cocción tardará alrededor de 30 minutos.
  5. Pasado el tiempo, quita la cebolla larga y añade las papas rojas, las papas blancas y las guascas. Deja a que esto se cocine por 30 minutos más.
  6. Recuerda que lo mejor es que la olla siempre esté tapada para que la preparación no tarde en cocinarse.
  7. Cuando hayan pasado los 30 minutos, agrega la papa criolla y espera por 20 minutos. Sazona con sal y pimienta al gusta.
  8. Desmenuza la carne de pollo y mete los trozos a la olla en donde está el resto de los aliños. Revuelve un poco y listo, puedes servir con un poco de crema encima.
Cromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar