¿Cómo hacer yogur natural en casa? Receta para prepararlo en pocos pasos

Hacer yogur casero es un proceso muy sencillo. Aquí te enseñamos el paso a paso y los ingredientes para hacer yogur natural en casa.

Redacción Cromos

13 de septiembre de 2023

Gastronomía: Colombiana
Tiempo de preparacion:1440 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Calorias: 59

Tomar yogur natural casero es mucho más sabroso que cualquiera que puedan comprar. Además de mantener sus propiedades vivas, es más rico y además económico, como es una bebida para consumo propio, el yogur no necesita transportarlo ni que dure mucho, podemos generar una fermentación de la leche y guardarlo en la nevera por algunos días sin necesidad de pasteurizar el yogurt.

Puedes leer: ¡Prepara un delicioso parfait para el desayuno! Ingredientes y receta fácil

Sigue a Cromos en WhatsApp

La mayoría de los postres lácteos no llevan fermentos vivos y por tanto no es un alimento probiótico, ya que eliminan lo que los hacen tan beneficiosos del yogurt.

El yogur casero es una fuente de vitaminas del grupo B y A.

El yogur casero es una fuente de vitaminas del grupo B y A.

El yogur tiene la característica de ser altamente nutritivo, sabroso y de fácil digestión. De forma general, el yogur natural contiene proteínas muy útiles para el organismo y digestión del ser humano. Además, es una buena fuente de vitaminas del grupo B y A y una excelente fuente de minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc.

Su consumo en la actualidad se ha llevado en aumento por lo que el mercado lo demanda, es delicioso y muy fácil de hacer, no te pierdas esta receta.

Sazones y Sabores a través de su canal de YouTube comparte el paso a paso para hacer esta receta en casa

Ingredientes para preparar un yogur casero

Para: 1 kilogramo de Yogurt. Estos son los ingredientes:

Ingredientes

Porciones:1
  • 1 litro de leche entera de buena calidad
  • 1 yogurt natural sin azúcar de 125g

Preparación de un yogur casero

  • En una olla pon a calentar el litro de leche sin dejarlo hervir, la leche debe tener más o menos una temperatura de 60ºc, puede saber eso si metes tu dedo meñique en la leche y soporta el calor contando hasta 10.
  • Agrega el yogurt natural y bate muy bien para que se integren bien a la leche.
  • Coloca la mezcla en recipiente plástico y tapa herméticamente, se envuelve muy bien en una manta o en una toalla, si puede mete el recipiente en una bolsa plástica y amarra para que el calor no se salga.
  • Guarda en un lugar bien cálido donde no entren corrientes de aire, como por ejemplo el horno o un armario, debe tener una temperatura constante de 40 a 45ºc, se guarda durante 12 horas si vive en lugar cálido y si vive en lugar frío deje guardado durante 24 horas.
  • Al cabo de ese tiempo se saca el recipiente del envoltorio y el yogurt está listo. Lleva a la nevera antes de consumir.
Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsAppCromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar