La pizza margarita es un platillo típico napolitano. Normalmente, se elabora a base de salsa de tomate, queso mozzarella, albahaca, sal y aceite. Es una de las pizzas más populares de esta región del mundo junto con la marinera.
Al parecer, el origen de este platillo se remonta a 1889, cuando el cocinero Raffaele Esposito de la pizzería Brandi, creó la pizza margarita con el fin de honrar a la reina de Italia, Margarita de Saboya.
Sigue a Cromos en WhatsAppPuedes leer: Pizza casera: una receta para calmar tus antojos
De hecho, la idea es que los condimentos usados para su preparación representen la bandera italiana y, además, fue de las primeras pizzas a las que se le agregó queso.
Si quieres tener en tu mesa esta exquisita receta, en Cromos te dejamos la forma de hacerla desde casa para que compartas con tu familia y amigos.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/YAG7UMGTDBB6RJ4UHDJ4NUOJSM.jpg)
La pizza es uno de los platillos italianos por excelencia.
¿Cómo hacer pizza margarita?
El canal especializado en gastronomía Gourmet, ha explicado a través de su portal web cómo llevar a cabo esta receta para que repartas a tus allegados. A continuación, te reseñamos el paso a paso y los ingredientes que requieres.
Ingredientes
- Agua 120 cc
- Albahaca fresca 5 g
- Harina 200 grs
- Ajo 2 Dientes
- Sal 5 g
- Levadura 5 grs
- Tomates frescos 150 g
- Aceitunas verdes 30 g
- Mozzarella reducida en grasa 200 g
Preparación de una pizza margarita
Paso 1: haz la masa
Coloca la harina en un recipiente junto con la levadura. Mezcla hasta que ambos polvos se hayan integrado. Después, añade agua y sal. Revuelve hasta que se forme una especie de masa.
Lee también: Pizza: 3 recetas fáciles que podrás preparar desde casa
Paso 2: amasa
Saca la masa del bowl y ponla sobre una superficie lisa y debidamente enharinada. Comienza a amasar con las manos hasta que obtengas una gran bola suave.
Envuelve la bola en papel film y déjala reposar por una hora hasta que se esponje lo suficiente para seguir con la receta.
Paso 3: cocina la masa
Pasada la hora, amasa nuevamente con las manos hasta que la logres aplastar un poco y darle la forma circular característica de la pizza.
Luego, colócala sobre una placa con un poco de aceite y espera a que se eleve un poco. Más tarde, cocina la masa en un horno precalentado a 180°C durante 10 minutos.
Paso 4: armar la pizza
Mientras se cocina la masa corta el diente de ajo y la albahaca en trozos pequeños. Después, saca la masa del horno y cúbrela con mozzarella, luego rodajas de tomate y ajo picado.
Puedes leer: Pizza: te enseñamos a preparar pizza nube una receta rápida y saludable
Vuelve a meterla al horno para que termine su cocción a los mismos 180°C, esta vez, por 15 minutos.
Paso 5: servir y disfrutar
Cuando hayan pasado los 15 minutos, saca la pizza y por encima añade la albahaca y las aceitunas. Corta en porciones y listo, ya puedes disfrutar.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/7649a4d4-1e38-467e-989e-fe37db8291f4.png)