¿De qué otra manera puede el sector gastronómico sobrevivir en tiempos de pandemia?

Uno de los sectores más afectados por cuenta del coronavirus es el de la gastronomía, cientos de restaurantes han tenido que despedir a sus empleados y cerrar sus establecimientos comerciales hasta nuevo aviso.

Redacción Cromos

28 de junio de 2020

La educación sigue siendo la respuesta para la juventud y las personas que quieren progresar en el mundo. Este no es el momento de detenerse.

La educación sigue siendo la respuesta para la juventud y las personas que quieren progresar en el mundo. Este no es el momento de detenerse.

Fotografía por: Pixabay

Dentro de ese terreno y dada la coyuntura de que cientos de restaurantes han tenido que cerrar sus puertas por cuenta de la pandemia, esta situación también puede convertirse en una oportunidad de potencializar sus alianzas o canales de venta online para continuar operando en el país.

Puedes leer: después de 20 años de servicio sin descanso, Balzac debe cerrar.

Sigue a Cromos en WhatsApp

La CEO y fundadora de Gato Dumas, Carolina Parra comenta que ante la situación las empresas del sector gastronómico deben pensar en una reinvención que impulse iniciativas que reduzcan los efectos de la crisis dentro de la industria y le apuesten a la educación online.

Para Parra la apuesta de los cursos virtuales puede ser la llave que incentive a jóvenes y adultos a apostarle a este sector económico. “Ver en la educación gastronómica un aliado para la formación de personal y generación de competencias que le permita a los actores del sector crear soluciones rápidas y efectivas que atiendan a las necesidades de la industria”, comentó Carolina.

La capacitación de calidad para los trabajadores puede ser tan relevante como lo son las técnicas de marketing o publicidad en una empresa, ya que pueden hacer la diferencia en términos de la prestación del servicio.

“La educación sigue siendo la respuesta para la juventud y las personas que quieren progresar en el mundo. Este no es el momento de detenerse. Necesitamos juventud activa, estudiando a través de herramientas y soluciones que, pese a las circunstancias, sigan conectando a la gente con sus sueños”, relata Parra.

Te puede interesar leer: Cómo hacer posta negra cartagenera y arroz con coco

Por otro lado, crear una red propia y cooperativa de domicilios con altos protocolos de inocuidad, para así no depender de otros servicios de delivery disponibles en el mercado. De no ser así, hacer una alianza con una de estas redes, negociando en bloque mejores condiciones y formándolos con protocolos de sanidad más exigentes.

No obstante, adaptar los menús a precios asequibles y opciones que correspondan a las necesidades diarias de los consumidores actuales.

Hacer un tránsito del domicilio al menú por suscripción para garantizar un presupuesto estable y variedad en la carta. Así mismo, asociar la venta de comida con acciones de carácter social para los menos favorecidos, que promuevan el consumo con un impacto social positivo.

Por otro lado, como parte de su compromiso con la salud emocional de sus estudiantes en medio de esta coyuntura, Gato Dumas ha implementado servicios de ‘coaching’ gratuito en el que profesionales promueven espacios de conversación y les brindan la posibilidad a jóvenes de tener servicios de acompañamiento emocional. También abrió una serie de cursos online para colombianos interesados en aprender técnicas de cocina, pastelería, panadería y marketing gastronómico, entre otros, en los que las familias pueden participar de forma lúdica y entretenida en las experiencias de aprendizaje que ofrece el instituto de cocina a sus hijos.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsAppCromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar