El puerro es una hortaliza que se cree procede de Mesopotamia, Egipto, Turquía e Israel. En estos sectores se consumía hacia el 3000 o 4000 antes de cristo. Después, fue cultivado por los romanos, quienes se encargaron de introducirla a la cultura británica.
En la Edad Media, el puerro comenzó a adquirir importancia porque su consumo contribuyó a paliar el hambre de aquella época. Esta situación provocó que se extendiera a toda Europa y más tarde, al resto del mundo.
Puedes leer: Cómo preparar risotto de shiitake, ahuyama y puerro
En cuanto a los valores nutricionales del puerro, está compuesto mayoritariamente por agua, por lo que se convierte en un alimento con bajo aporte calórico. También, tiene una cantidad discreta de fibra y de algunas vitaminas como la C.
El puerro también destaca por su contenido en hierro, seguido de potasio, fósforo y yodo en menores cantidades.
Teniendo en cuenta lo anterior, en Cromos te enseñamos cómo preparar una crema de puerros con la que puedes aprovechar las propiedades mencionadas.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XZADQDULGRFOFKTSE3LU2BOIEM.jpeg)
¿Cómo hacer una crema de puerros?
A través del portal especializado en gastronomía Directo al paladar se explicó cómo llevar a cabo esta receta desde casa para que compartas con tu familia y amigos.
Lee también: Crepe rellena de cebolla puerro y espinaca cremosa con huevo horneado
Ingredientes
- 3 Puerros
- 1 Patata
- 1 Cebolla
- 100ml de Leche
- Sal y pimienta al gusto
- Cebolla frita crujiente opcional, para decorar
- 500ml de Caldo de verduras
- Aceite de oliva virgen extra para rehogar las verduras
Puedes leer: Receta saludable: ¿Cómo hacer una crema de zanahoria fácil y rápido?
Preparación de una crema de puerros
- Lava los puerros, pélalos y retira la parte verde junto la raíz.
- Cocina el puerro picado en pedazos a fuego lento en una cacerola con un poco de aceite.
- Pica también la cebolla e incorpórala a los puerros.
- Corta las patatas en cuadraditos y también añádelos en la misma cacerola.
- Agrega el caldo de verduras, revuelve bien y agrega a la cacerola.
- Espera a que todo comience a burbujear y espera a que se cocine por 20 minutos hasta que puedas ver que la verdura se cocine.
- Pasado el tiempo, tritura cuidadosamente para que quede una crema muy fina.
- Después, vuelve a poner todo en la olla y añade leche sin dejar de revolver.
- Espera que recupere su color blanco y clásico y listo, sírvela con la guarnición que deseas.