Publicidad

10 de diciembre de 2022

Feria de Cali 2022: 5 planes para disfrutar de la gastronomía caleña

En pocos días, ‘La sucursal del cielo’, va a abrir las puertas de la alegría a sus visitantes en la edición 65 de la feria.

Por Redacción Cromos

En pocos días, ‘La sucursal del cielo’, va a abrir las puertas de la alegría a sus visitantes en la edición 65 de la feria.
Fotografía por: GettyImages

Este 25 de diciembre hasta el viernes 30, la capital mundial de la salsa volverá a contagiar con su sabor a los asistentes a la tradicional Feria de Cali 2022.

Puedes leer: Panamá, un destino maravilloso para descansar y hacer negocios

La Feria de Cali es el principal motor de la economía de la ciudad durante la temporada de fin de año.
La Feria de Cali es el principal motor de la economía de la ciudad durante la temporada de fin de año.
Fotografía por: Cortesía de Corfecali

La tradicional feria llega con sus eventos tradicionales como el carnaval de Cali Viejo, las Fiestas de mi Pueblo, el Desfile de los Autos Clásicos y Antiguos, el Súperconcierto, el reinado Panamericano de la Caña de Azúcar, entre otros.

En estas fechas, se podrá disfrutar de 64 eventos y entre las celebraciones importantes, están los 15 años del Salsódromo ‘Un abrazo de color y tradición’, cuyo desfile se llevará a cabo el 25 de diciembre con más de 2000 artistas que se presentarán por la Autopista Suroriental.

En Cali han aparecido nuevos e imperdibles lugares, desde restaurantes hasta discotecas o sitios nocturnos, que hoy mandan la parada por su calidad, originalidad y diversidad y que se convierten en las mejores alternativas para visitar en medio de la travesía ferial.

Puedes leer: Gabriela Tafur recibe Premio ícono de la moda Cromos en evento de moda en Cali.

Estos son los cinco lugares imperdibles para disfrutar en la Feria de Cali

5 lugares para visitar en la Feria de Cali

1. La Pérgola Clandestina:

Se convirtió en uno de los cien mejores clubes del mundo, según la International Nightlife Association luego de presentar, en Tenerife, España, el listado ‘The World’s 100 Best Clubs’, en donde ubicó a La Pérgola Clandestina en la posición 79, convirtiéndose en el establecimiento nocturno mejor ubicado de Colombia.

Este bar-restaurante tiene como eslogan el de ‘Compartir es vivir’. Se trata de una propuesta alternativa, única y diferente y que desde hace cinco años les apuesta a las terrazas en Cali. Desde este espacio es posible apreciar los más grandes atractivos de la ciudad: la Ermita, la Torre de Cali, el Cerro de las Tres Cruces, Cristo Rey, el Bulevar y el Río Cali. En la noche, La Pérgola se vuelve rumba… clandestina.

2. Nk Burger Terraza:

Situado en el barrio San Fernando, muy cerca de los principales eventos de la Feria de Cali, este burger-bar ha revolucionado el concepto de los locales de comida rápida gracias a una impresionante y atractiva decoración que invita a pasar un agradable rato en medio de cócteles y música seductora.

Es, para decirlo en lenguaje de feria caleña, un ‘parche’ ideal para disfrutar antes de ir a rumbear y saborear, de paso, las mejores hamburguesas de la ciudad.

Entre ellas se destaca, por ejemplo, la Blue cheese –con queso azul– y la de pollo crocante, una de las más pedidas por los incontables y asiduos clientes del lugar; aunque si quieren algo más fuerte antes de ‘tirar paso’, hay unas costillas que son sazonadas durante 12 horas y luego cocinadas con una fórmula especial como para chuparse los dedos.

Puedes leer: Cali Distrito Moda: Artesanos del Valle, Johanna Rubiano, Lina Cantillo y más.

3.Borondo:

Deliciosos postres, un rico café, asados, comida típica valluna, gastronomía peruana, comida urbana, platos mexicano.

La diversa oferta de este restaurante, situado a los pies del Cristo Rey, lo confirma como un imperdible a la hora de pasar un buen rato en la ciudad. Y es que Borondo, además de su propuesta gastronómica –que incluye una amplia variedad de food trucks–, ofrece planes para toda la familia: deportes de aventura, shows en vivo, espacios para celebraciones y reuniones empresariales. Se destaca por su comida.

4.La Topa Tolondra:

Situada en la mítica Calle 5 de Cali, este local ya es conocido como ‘el templo salsero de los millennials caleños’. Es un refugio del ritmo frecuentado tanto por turistas extranjeros en trance de aprender a mover el esqueleto como de bailarines profesionales que llegan a agitar las caderas a paso de guaguancó.

5.La Cruji Restaurante:

Situado en Rozo, en Palmira, este restaurante campestre ofrece un variado menú de platos, entre los que se destacan los asados de carnes de res, cerdo y pollo, así como platos típicos del Valle del Cauca.

En medio de la Feria de Cali, este lugar es perfecto para cambiar de aire y pasar un bucólico momento en la zona rural del departamento.

Cromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar