Llegó la Navidad y con ella, el tiempo de compartir en familia y amigos. El tiempo de las novenas se ha convertido en un espacio para rezar, estar junto a nuestros seres queridos y además, ser partícipe de los más exquisitos platillos decembrinos.
Aunque este sábado acaban las novenas navideñas en Colombia. En algunos hogares, se reúnen aún para pasar un buen rato y realizar este rito decembrino alrededor de aquellos creyentes en el pesebre de Jesús.
Puedes leer: ¿Cómo preparar ensalada rusa para acompañar tu cena navideña?
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/OPD43COA6ZGXNO6D6WPIIC7534.jpg)
Los buñuelos, la natilla, el pavo, entre otros alimentos, son los que usualmente se preparan para consumir en esta época. Sin embargo, no se desespere ni se desanime ante la repetición, pues es hora de cambiar de menú.
Además de pensar en ideas creativas para rezar y cantar, puedes sorprender a tus invitados con recetas innovadoras y sabores tradicionales que hagan de esta una Navidad inolvidable.
Pasabocas navideños para compartir en las novenas
Opción #1. Natilla completamente desde cero
La natilla es uno de los postres decembrinos por excelencia. Si te invitan a una novena, lo más seguro es que este sea un plato que esté presente en la mesa junto a los buñuelos. Es una apuesta gastronómica segura tanto para grandes, como para pequeños.
Conoce aquí como prepararla completamente desde cero.
Opción #2. La sangría perfecta para tus novenas
La sangría es una bebida que se originó en España y Portugal, pero es reconocida en todo el mundo por su delicioso sabor. A pesar de su lugar de origen, siempre es una gran opción para poder compartir una tarde con tus amigos y reír a carcajadas recordando buenos momentos.
Por ello, aquí te enseñamos como prepararla.
Lee también: Pechuga de pavo rostizada y glaseada, una receta innovadora para Navidad
Opción #3. Torta de queso sin usar horno
La torta de queso tiene una textura es muy particular y el sabor es exquisito gracias a la combinación de ingredientes como el queso crema, mantequilla y cuajada. Es sin duda una de las tortas más amadas del mundo además de llevarse todos los suspiros al probarla.
¿Sabes cómo prepararla sin horno? Aquí te ensañamos.
Opción #4. Bombones de chocolate
La creación de este delicioso postre es una técnica en la cual puedes elaborar tus bombones con las formas, colores, sabores y texturas que desees.
Para poder iniciarte en el mundo de la chocolatería fina y sorprender a tus invitados requieres un molde de policarbonato, una laca liposoluble, un pincel, chocolate para recetas y muchas ganas de crear.
Opción #5. Postre de limón con galletas
El limón es una de las frutas cítricas más consumidas alrededor del mundo. Esta fruta posee una gran cantidad de vitamina C y potasio, características que lo hacen ideal para proteger el sistema inmunitario.
También es una fruta versátil que puede usarse en diferentes preparaciones. En este caso, te explicaremos cómo preparar un delicioso postre a base de este alimento para que sorprendas a tus invitados con una receta casera.
Puedes leer: ¿Pensando en la cena navideña? Una receta sencilla para preparar Ratatouille
La ñapa infaltable. Buñuelos
Los buñuelos son parte fundamental de la gastronomía navideña en Colombia. Estos puedes prepararlos en diversas presentaciones y sabores, pues lo hay salados, dulces e incluso, algunos vienen rellenos de la salsa o mermelada que prefieras.
Aquí te enseñamos a prepararlos para que queden perfectos.
Y arroz con leche
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar explicó cómo preparar un delicioso arroz con leche colombiano en el que puedas destacar las propiedades nutricionales de este cereal y compartir en las novenas navideñas.