Este aperitivo también es perfecto para fiestas y reuniones de cualquier tipo. Lo único que debes tener en cuenta es que debes hacerlo con un queso para freír o algún tipo de queso firme y ojalá usar un queso fresco y córtalo en tiras.
Puedes leer: ¿Comer queso es malo cuando se quiere bajar de peso?
Sigue a Cromos en WhatsApp:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/A67JWN6HW5HVTOEJTCX5IILAS4.jpg)
¿Pensando en una merienda? Esta receta de deditos de queso te ayudará
Estos tradicionales dedos de queso o palitos de queso son conocidos por su delicioso sabor, adoptan en una textura suave y crocante a la vez. Además, es fácil de preparar y combina con casi todo, por eso son los preferidos a la hora de tener un pequeño antojo.
Daniel Betancur Giraldo es un amante de la buena comida y está enamorado de lo que es capaz de generar las recetas en las personas, a través de su canal de YouTube Beta Presenta nos comparte el paso a paso para realizar estos deliciosos deditos de queso para merendar.
Puedes leer: Receta para preparar un sándwich doradito perfecto al desayuno
Ingredientes para hacer deditos de queso
Ingredientes
- 450 gramos de harina de trigo cernida
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 3 cucharadita de azúcar
- 30 gramos de mantequilla o margarina
- 1 huevo
- Leche o agua para humedecer la masa
- Para el relleno: Queso
Procedimiento para hacer deditos de queso
- Toma la harina de trigo y pásala por un colador para que caiga en un recipiente hondo.
- Después de cernir la harina agrega polvo de hornear, media cucharada de sal, tres cucharadas de azúcar, mantequilla o margarina, un huevo y revuelve con tus manos.
- Si notas que la masa está muy seca agrega leche o agua y amasa.
- La idea es que la masa quede suave y blandita, cuando la tengas en su punto déjala reposar por 30 minutos.
- Luego de este tiempo pon la masa en un mesón, allí coloca un poco de polvo de hornear, después aplanas la masa con un rodillo hasta estirarla por completo.
- Con un vaso vas a cortar la masa en circulo. En cada circulo deposita el queso, ojalá en tiras, y envuelve. Realiza este mismo proceso hasta que no quede masa. Importante que cada punta quede cerrada para que el reseño no se salga cuando toque el aceite
- En un sartén coloca una canasta freidora con aceite caliente y sumerge los deditos de queso hasta que se doren y formen consistencia, retirarlos y resérvalos mientras se doren todos los deditos.
- Y por último disfrútalos con tu bebida favorita.
Puedes leer: Papas chorreadas: prepara esta receta tradicional colombiana
Importante que el queso que uses en esta preparación no se derrita con facilidad.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/7649a4d4-1e38-467e-989e-fe37db8291f4.png)