10 de febrero de 2019

Plátano maduro con queso y salsa de tomate con orégano

Delicioso acompañamiento para carnes, aves o pescado.

Por Juanita Umaña

Plátano maduro con queso y salsa de tomate con orégano
Foto: Archivo Cromos
Foto: Archivo Cromos

Ingredientes: 

(6 porciones)

1 plátano maduro cortado en 4 tajadas longitudinales

12 tajadas delgadas de queso doble crema

1 plátano verde pequeño tajado en lonjas delgadas

1 huevo grande batido ligeramente

1 taza de harina de trigo

Aceite para freír

Salsa de tomate y orégano:

2 cucharadas de aceite de oliva

1 cucharadita de ajo finamente picado

1 cucharada de cebolla larga finamente picada

1 taza de tomate, sin semillas ni piel, cortado en pedazos pequeños

1/4 taza de caldo de pollo

1/4 cucharadita de ají jalapeño finamente picado

1 cucharada de pasta de tomate

1 cucharadita de orégano fresco finamente picado

Sal

 

Preparación: 

1. Corta cada tajada de plátano maduro en 3 rectángulos iguales. El queso córtalo con el mismo tamaño de los rectángulos del plátano. Pon 2 tajadas del queso entre los dosrectángulos de plátano, como haciendo un sándwich.

2. En aceite caliente fríe las tajadas de plátano verde. Sécalas con un papel de cocina para retirar el exceso de grasa. Tritúralas finamente, hasta obtener una taza. Pasa el plátano relleno de queso por la harina de trigo. Sigue con
el huevo batido y cubre con la miga de plátano. Fríelos hasta que la miga tome un color dorado. Seca cada uno de los pasteles de plátano rellenos de queso en papel de cocina, para retirar el exceso de grasa. Reserva.

3. En un sartén calienta el aceite. Fríe el ajo y la cebolla por 2 minutos. Añade el tomate, caldo y ají. Cocina a fuego medio hasta que el tomate se disuelva. Si es necesario agrega otro poco de caldo. Finaliza agregando la cucharada de pasta de tomate, el orégano y la sal. La salsa debe quedar semiespesa.

4. Vierte la salsa sobre una bandeja y encima pon los pasteles de plátano rellenos de queso. Sirve.

 

Los acompañamientos 

Cocinar para alguien es ofrecer algo integral para el deleite de todos. Es por esto que una comida se acompaña con vino, con una mesa bien puesta, con la mejor vajilla y copas de la casa. Es tan importante el plato principal como la ensalada que lo acompañe, el postre, el pan o lo que usted quiera incluir. Simplemente debemos recordar que todos los detalles son importantes y forma parte del deseo de pasarla bien. Es por esto que los acompañamientos deben estar a la altura del plato principal. Las guarniciones (como también se denominan) deben realzar y dar textura, esta función la cumplen la papa, el arroz y los vegetales para acompañar carnes, aves, pescado y mariscos. Aunque son actores de reparto, los acompañamientos deben elaborarse para que se roben el show.

Cromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar