Un estudio elaborado por la Universidad Nacional de Colombia y el Gobierno Nacional, ha determinado que el maracuyá posee sustancias fenólicas y antioxidantes que no solo provienen de su pulpa ácida, si no, de las semillas negras que hacen tan característica esta fruta.
Lee también: Receta: así puedes preparar un exquisito postre de maracuyá fácil
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/FYWOLYONFJBVNM54TFNG6BOC6M.jpg)
Dichas sustancias ayudan a que el maracuyá sea una fruta ideal para prevenir enfermedades degenerativas o problemas cardiovasculares. Además, acompañada de buenos hábitos de vida, contribuyen a proteger la piel de las arrugas prematuras.
El maracuyá también contiene una variedad de nutrientes para el organismo entre los que destacan la fibra, la vitamina A, la vitamina C, el potasio, el magnesio y su contenido calórico varía entre las 50 y 60 kilocalorías por cada 100 gramos, es decir, que ayuda a mantener un peso saludable cuando es consumida cruda, según la nutricionista de Tua Saúde, Tatiana Zanin.
Teniendo en cuenta los beneficios mencionados de esta fruta el portal especializado en gastronomía Cocina Vital, detalló la elaboración de un postre de maracuyá que puedes preparar fácilmente desde casa.
Puedes leer: Maracuyá: todos los beneficios y datos curiosos que seguro no conocías
¿Cómo hacer un poste de maracuyá?
Este postre constará de 4 ingredientes principales y 6 pasos de preparación. Además, no será necesario que tengas un horno en casa para su correcta realización y disfrute.
Ingredientes
- 2 tazas de pulpa de maracuyá
- 1/2 litro de crema
- 1 lata de leche condensada
- 1/4 de taza de jugo de limón
Puedes leer: Maracuyá: todos los beneficios y datos curiosos que seguro no conocías
Preparación de un postre de maracuyá
- Si aún tiene el maracuyá entero, se puede abrir a la mitad y extraer la pulpa con ayuda de una cuchara. Es necesario guardar un poco de esta para el final, así decoraremos el plato.
- Procesa la pulpa del maracuyá en una licuadora hasta obtener una especie de puré. Una vez conseguido, pasa la mezcla por un colador.
- Pasa el maracuyá a las copas que desees utilizar y agrega la leche condensada, la crema y el jugo de limón.
- Revuelve hasta que todo se haya mezclado a la perfección y se vea cada copa homogénea.
- Refrigerar nuestro postre por un tiempo mínimo de 2 horas para que se cuaje.
- Pasado el tiempo, sácalo de la nevera y decora con la pulpa de maracuyá guardada al comienzo. Basta con poner una pequeña cucharada encima de cada copa.