Bogotá es el epicentro de todo lo cultural en el país, por eso no resulta extraño que su escena gastronomía sea tan dinámica. De esta manera, frecuentemente se abren nuevos espacios para conocer y disfrutar de propuestas exquisitas, así es Mambo, un referente de comida Nikkei y latina que recientemente estrenó.
Lee también: Receta para Navidad: tortilla al estilo español con arracacha y puerros salteados
Aquí encuentras más contenidos como este
Este espacio es denominado como dinner party, ya que es un lugar en el que no solo se puede disfrutar de diversos platillos, también de unos excelentes tragos y un ambiente de fiesta como ninguno.
Mambo está ubicado en la Calle 93a #13a – 06. Y su gran atractivo es la combinación de la gastronomía japonesa con los mejores toques de la cocina latina, ¿el resultado? Un sabor difícil de resistirse.
“Tenemos las raíces japonesas de las preparaciones, sus técnicas, y elaboraciones más reconocidas, las unimos con raíces latinas consiguiendo que nuestros platos muevan la emocionalidad de todos los clientes, los transporten a sabores conocidos y experiencias que puedan definirse como parte de su memoria gastronómica”, dice Juan Francisco Méndez, socio fundador de Mambo.
Cromos conversó con Juan Méndez para conocer un poco más de la cocina Nikkei y de la propuesta que traen con el nuevo restaurante, Mambo.
Cromos: ¿Cómo describirías la comida Nikkei?
Juan Méndez: La cocina nikkei es un tipo de gastronomía que combina elementos japoneses con peruanos y se agrupa dentro de lo que se conoce como cocina fusión. Etimológicamente hablando, nikkei es la palabra que se usa para describir a los emigrantes de origen japonés en Perú y a su procedencia. La palabra la usamos para contar la historia de la fusión de la comida japonesa con la latinoamericana.
Además: Pollo guisado con verduras, una receta típica de la abuela
C: ¿Cómo surgió la idea de este restaurante?
JM: Queríamos tener un sitio divertido muy lindo lleno de experiencia con una comida muy honesta y respetuosa de los ingredientes.
C: ¿Cuáles son los platos que nos recomiendas probar?
JM: La estrella de la casa es el pulpo con arepa de choclo y también el Mambo ají que es un ají relleno de cremoso de cangrejo.
C: ¿Cuáles son los cócteles que nos recomiendas probar?
JM: El Suso que es hecho a base de viche sur, que un licor hecho en el Pacífico.