El ajiaco en Colombia es originario de la capital de la República, Bogotá. Por ello, se le conoce como ajiaco bogotano o santafereño, haciendo referencia al nombre colonial de la ciudad (Santa Fe).
En la mayoría de los casos, esta sopa contiene pollo en presas o desmenuzado, papa de varios tipos, mazorca y, dependiendo los gustos de quien lo prepare, puede llevar alcaparras y crema de leche.
Puedes leer: Sopa de fideos con verdura en cinco sencillos pasos
Aunque su nombre sugiere que es un alimento picante, la verdad es que el ajiaco no lo es. Además, juega un rol importante en la gastronomía colombiana, por lo que es altamente consumido en la Región Andina del país.
Si quieres preparar este platillo en casa, pero quieres una receta sencilla para ello, en Cromos te dejamos la siguiente para que compartas con tu familia y amigos este exquisito platillo.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/ACTGX62CF5BRRFEZ6LCPDRWYMM.jpg)
¿Cómo hacer un ajiaco?
Erica Dinho, creadora del blog My Colombian Recipes, ha explicado a través del portal como puedes llevar a cabo esta receta. A continuación, te reseñamos los pasos a seguir y los ingredientes que requieres:
Lee también: Sopa de cebolla para disfrutar de un delicioso almuerzo
Ingredientes
- 3 pechugas de pollo, con hueso y sin piel
- 12 tazas de agua
- 3 papas rojas medianas, peladas y en rodajas
- 1/3 taza de guascas
- 1 taza de crema espesa para servir
- 1 taza de alcaparras para servir
- 3 mazorcas de maíz fresco, cortadas en 2 piezas
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cubos de caldo de pollo
- 3 cebollas largas
- 2 dientes de ajo, picados
- 3 cucharadas de cilantro fresco picado
- 2 tazas de papa criolla
- 3 papas blancas medianas, peladas y en rodajas
Preparación sencilla de un ajiaco
Paso 1: pon a cocinar el pollo
En una olla grande, combina el pollo, el maíz, el caldo de pollo, el cilantro, las cebolletas, el ajo, la sal y la pimienta.
Lleva el agua a ebullición, reduce el fuego a medio y cocina durante unos 35 a 40 minutos, hasta que el pollo esté bien cocido y tierno. Retira el pollo y reservar.
Paso 2: cocina más el maíz y la papa
Continúa cocinando el maíz durante 30 minutos. Después, retira las cebollas largas y agrega las papas rojas, las papas blancas y las guascas. Deja que todo se cocine por otros 30 minutos.
Ahora, destapa la olla y añade la papa criolla. Debe cocinarse a fuego lento por unos 20 minutos. En este punto puedes sazonar con sal y pimienta al gusto.
Puedes leer: Changua: la sopa ideal para tu primer día del año
Paso 3: corta el pollo y sirve
Coge el pollo y córtalo en trozos pequeños, si quieres, también lo puedes desmenuzar. Ponlo de nuevo en la olla y listo, puedes servir tu ajiaco.
Si quieres puedes ponerle un poco de crema de leche y alcaparras por encima.