Recuerda que el plátano, también conocido como guineo o cambur en otras ciudades, es una fruta que aporta varios nutrientes como zinc, potasio, fósforo, magnesio, hierro, vitamina C, B9, B6, B5, B3, B2, B1 y muchos más.
Puedes leer: Torta de plátano: receta para prepararla con queso y bocadillo
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HNJ6S7OVWZHRVETTWKW5LB5F5M.jpg)
Puedes leer: ¿Cómo hacer un pastel de plátano? Ingredientes y receta aquí
En esta ocasión, te enseñamos a preparar una exquisita torta de plátano sencilla y deliciosa para preparar en casa.
En entrevista con la Revista Cromos la chef Paola Quintanilla Ramírez egresada de la Escuela Mariano Moreno en Bogotá, nos comparte cómo preparar una torta de plátano.
Ingredientes
- 3 plátanos muy maduros
- 1 taza de leche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 200 g. de azúcar morena
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 4 huevos
- Un molde desmontable rectangular tipo cake (en este caso silicona) de 24,1 cm x 14,2 x 7,6 cm
- 1 pizca de sal (3 gramos)
- 200 g. de azúcar (en este caso azúcar moreno, también valdría panela) 200 g. de harina para torta
- 200 g. de mantequilla 4 huevos
- una pizca de levadura o polvo para hornear
Puedes leer: ¡Facilísimo! Postre saludable de chocolate y banano, sin harina, y en microondas.
Preparación de una torta de plátano
- Hervir los plátanos y hacerlos puré
- luego en un recipiente hondo mezclar los plátanos, el huevo, la mantequilla, e azúcar y la esencia de vainilla y para que dé más consistencia agregar la leche
- En un molde enmantequillado colocamos la mezcla a 180 grados en el horno o a fuego medio si usamos un molde para estufa de gas o eléctrica o una sartén honda de teflón durante 45 minutos, en el caso de usar estufa no destapar sino después de 40 minutos y con un tenedor pinchar para verificar que salga limpio y esto es medida de cocción