Cómo quitar las pulgas a tu perro con un ingrediente que tienes en casa

¿Tu perro tiene pulgas? Acá te dejamos consejos con los que puedes eliminarlas. ¡No olvides consultar al veterinario antes de ponerlos en práctica!

Redacción Cromos

19 de septiembre de 2023

Los perros son considerados los mejores amigos del hombre. Desde tiempos inmemoriales han sido las mascotas y compañeros del ser humano, por ello, también son parte de la familia y requieren de cuidados constantes.

Entre dichas atenciones está el llevarlo al veterinario para conocer la alimentación que requiere, la cantidad de baños que hay que practicarle, qué problemas de salud puede tener, entre otros factores que influyen en su bienestar.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Puedes leer: Razas de perros pequeños perfectas para convivir con adultos mayores

Así mismo, es necesario que su higiene mantenga a tu perro alejado de los parásitos externos como las pulgas o las garrapatas. Estos son animales de tamaño pequeño que se alimentan de la sangre del animal y que no son fáciles de detectar.

Es importante estar atento a si tu perro tiene pulgas.

Es importante estar atento a si tu perro tiene pulgas.

Fotografía por: Pexels

En la mayoría de los casos, es posible saber si un can tiene pulgas porque posee picor excesivo, heridas en la piel debido al rascado, enrojecimiento en la piel y dermatitis en caso de alergia.

Ahora, si lo que quieres es eliminarlas, lo primero que debes hacer es acudir al veterinario y preguntar por algunos remedios caseros que le pueden ayudar a tu perro a sentirse mejor.

Consejos para quitar las pulgas a un perro

Zorayda Coello, periodista especializada en el mundo animal, ha escrito para el portal Experto Animal algunos remedios que pueden contribuir a eliminar las pulgas, sin embargo, recuerda que antes debes consultar con el veterinario.

Lee también: Razas de perros: estas son las 5 más caras

Cítricos

Para utilizar este remedio casero lo que debes hacer frotar el pelaje de tu mascota con limón, naranja u otra fruta cítrica.

También, puedes hervir un litro de agua y agregar algunas rodajas de limón, después esperas a que el agua esté completamente fría y la esparces sobre el cuerpo del perro evitando su hocico y los ojos. Si observas alguna incomodidad, retira inmediatamente.

Vinagre

En este caso requerirás una taza de vinagre y una taza de champú para perros, mezcla ambos ingredientes en un envase y usa la solución para bañar a tu can. Al momento de aplicarlo recuerda que debes dejarlo actuar un poco y después enjuagar con abundante agua.

También puedes mezclar media taza de agua con media taza de vinagre de manzana, pon el líquido en un recipiente con atomizador y rocíalo sobre el pelaje para que sienta alivio de la comezón.

Puedes leer: Bulldog francés: características y cuidados de esta raza de perro

Manzanilla

Es una hierba que se destaca por sus propiedades “antisépticas, calmantes, antiinflamatorias, analgésicas y cicatrizantes”, reseña Experto Animal. Por ello, puede ser un buen remedio casero.

Para utilizarlo hay que preparar una infusión con esta hierba, esperar a que entibie y bañar a tu mascota con dicha agua haciendo masajes suaves. Espera a que actúe unos 20 minutos y retírala con abundante agua. Ten cuidado de que el líquido no entre en sus oídos o boca.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsAppCromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar