La espinaca es el nombre común de una planta anual de la familia quenopodiáceas que se cultiva por sus hojas ricas en nutrientes y sabrosas. Se cultivan dos variedades de ella, de hoja rizada y de hoja lisa.
La primera resiste el transporte sin apelmazarse ni echarse a perder, y se suele comercializar fresca. La segunda es fácil de lavar, que se comercializa congelada o enlatada, según explica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España.
Puedes leer: El champán de Brad Pitt que tomarán en los Premios Óscar
El valor nutritivo de las espinacas radica en su alto contenido en vitaminas y minerales. En concreto, este alimento aporta una gran cantidad de folatos, vitamina C y vitamina A. En cuanto a los minerales, cabe destacar la elevada proporción de magnesio y de hierro.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/LFEROV2PDJH7VETZ5XFY2RA5MU.jpg)
Ahora, el banano, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, es originario del sudeste asiático, y con el tiempo su cultivo se expandió hasta que, con el descubrimiento de América, el fruto se extendió por suelo colombiano.
El plátano es uno de los alimentos más maravillosos que nos ha dado la naturaleza. Es rico en nutrientes, especialmente potasio, vitamina B6 y ácido fólico. Dulce, sabrosa y fácil de comer, es la fruta más popular entre los niños.
Lee también: Leche dorada: qué es y cómo prepararla
Puedes combinar las propiedades de estos dos alimentos (espinaca y banano) en un delicioso batido nutritivo y lleno de sabor.
¿Cómo hacer un batido de espinaca y banano?
A través del portal especializado Cocina Delirante se explicó cómo llevar a cabo esta receta. A continuación, te reseñamos el paso a paso y los ingredientes que requieres.
Ingredientes
- 1 taza de leche
- 1 taza de espinacas
- 1 plátano
- 1 cucharada de avena
- 1 cucharada de semillas de chía
Preparación de un batido de espinaca y banano
Paso 1
Compra y alista todos los ingredientes que requieres. Por ejemplo, lava las hojas de las espinacas para quitar la suciedad que pueda venir del exterior o compra las semillas si te hacen falta.
Puedes leer: 3 cocteles que puedes preparar desde casa y en pocos pasos
Paso 2
En una licuadora, agrega la leche, las espinacas cortadas en trozos, el plátano, la avena, y las semillas de chía. Procesa hasta que veas una mezcla homogénea.
Paso 3
¡Listo! Disfruta de este delicioso batido. Si queda muy espeso puedes agregar un poco más de agua.