El maracuyá también conocido como pasionario, es una fruta de color amarillo o púrpura con la que se hacen jugos, postres e incluso platos salados.
Puedes leer: Prepara este delicioso licuado de avena con frambuesa
Sigue a Cromos en WhatsAppEl consumo de maracuyá trae beneficiosos nutricionales como la adquisición de zinc, potasio, fósforo, magnesio, hierro, calcio, vitamina B6, B3, B2, B1, A, C, E, K, y muchos más.
Una de las mejores formas para pasar el tiempo es cocinando en familia, así que atrévete a preparar deliciosos postres de maracuyá.
Lo mejor de todo es que es muy fácil y económico pues en pocos pasos tendrás una opción que sirve para cualquier ocasión.
¿Quieres hacerla en casa?
¡Empecemos!
Ingredientes para el postre de maracuyá
- 120 gramos de mantequilla
- 2 huevos
- 2 yemas de huevo
- 300 gramos de galletas tipo Graham (sultanas)
- 100 gramos azúcar
- 1 taza pulpa de maracuyá
- ½ taza de crema de leche
Preparación del postre de maracuyá
- Procesa las galletas y une con la mantequilla fundida
- Coloca la mezcla de galletas en la base de un molde para pie y presiona en el fondo cubriendo con esta mezcla el borde del molde. Puedes utilizar también un molde tradicional cubriéndolo primero el interior con papel aluminio.
- Refrigera por dos horas.
- En un tazón, mezcla el azúcar, con las yemas de huevo, los huevos, y la crema de leche hasta obtener una mezcla homogénea.
- Integra a esta mezcla la pulpa de maracuyá.
- Rellena el molde con la base del postre con esta mezcla y cocina en un horno a baño de maría por 25 minutos a 150°C.
- Retira y dejar enfriar.
Ingredientes para el pie de maracuyá
- 250 gr. de galletas maría
- 100 gr. de mantequilla derretida
- 340 gr. de leche condensada
- 300 gr. de queso crema firme (a temperatura ambiente)
- 250 ml de concentrado natural de maracuyá (sin semillas)
- 4 yemas de huevo
- 8 gr. de gelatina sin sabor
Te sugerimos: Prepara palomitas de maíz sin aceite en tu microondas
Preparación del pie de maracuyá
- Forma una masa arenada con las galletas trituradas y la manteca en un molde. Cubre su base y paredes con la mezcla de - galletas.
- Lleva el recipiente con la mezcla a la nevera y refrigera.
- Licua el queso crema, la leche condensada, las yemas y la pulpa de maracuyá (sin semillas, licuada y colada).
- Añade e integra en la mezcla la gelatina hidratada y revuelve.
- Vierte en el molde, previamente refrigerado, la mezcla. Recubre los espacios con una espátula de goma.
- Lleva al congelador por 2 horas más y listo.
- Para decorar puedes utilizar crema chantilly, merengue o la misma pulpa de maracuyá con semillas.
Ingredientes para la torta de maracuyá
- 1 taza jugo de maracuyá
- 1/2 taza de aceite
- 2 tazas azúcar
- 2 tazas de harina
- 1 cucharada polvo hornear
- 4 huevos
Preparación de la torta de maracuyá
- Bate los huevos con el azúcar en una batidora hasta que la mezcla esté espumosa
- Luego agrega el aceite y el jugo de maracuyá y sigue batiendo. Si no tienes batidora, utiliza la licuadora. La idea es que los ingredientes queden espumosos y cremosos.
- Tamiza la harina y el polvo de hornear con colador y asegúrate de que todo quede bien integrado.
- Vierte todo en un molde enharinado y engrasado.
- Precalienta el horno a 175°c y deja hornear por 35 a 40 minutos.
- Saca la torta y deja enfriar.
Leer también: Prepara flan de leche condensada sin usar horno
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/7649a4d4-1e38-467e-989e-fe37db8291f4.png)