Publicidad

17 de diciembre de 2022

¿Cómo hacer chimichurri?: Te presentamos una receta sencilla y deliciosa

Ponle a tus carnes un toque casero. Conoce como preparar esta receta en pocos pasos.

Por Redacción Cromos

Esta es la receta ideal para acompañar tus carnes y darle un toque distinto a tus comidas.
Fotografía por: Aleksandr_Vorobev
Gastronomía: Latinoaméricana
Tiempo de preparacion:15 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Calorias: 88

El chimichurri es una salsa que, a diferencia de las que normalmente conoces, tiene una consistencia más líquida y es preparada a base de perejil, orégano, vinagre y una diversidad de especias que le otorgan sabor a esta receta.

Normalmente el chimichurri es el acompañamiento de carnes asadas, chorizos, pollo apanado, entre otras carnes. Sin embargo, también sirve para marinar el pescado de tu preferencia o la carne de ave. Además, es un buen aderezo para algunas ensaladas.

Puedes leer: Receta para preparar vieiras parrilladas con chimichurri de pimienta verde

Esta también es una preparación tradicional de la gastronomía argentina.
Esta también es una preparación tradicional de la gastronomía argentina.
Fotografía por: bhofack2

Existen varios tipos de chimichurri, pero se clasifican en dos grandes grupos: aquellos considerados suaves y los fuertes. La diferencia varia en el sabor del picante, pues en el segundo grupo es posible usar un poco más de ají.

Esta salsa, típica de Latinoamérica, puedes prepararla desde casa y sorprender a tus invitados con esta receta hogareña digna de acompañar cualquier carne que pongas en la mesa de tus familiares y amigos.

¿Cómo hacer chimichurri?

El portal especializado en gastronomía Cocina Fácil ha explicado una forma fácil de preparar este aderezo tradicional de esta región de América. Te invitamos a seguir los pasos que exponemos a continuación.

Lee también: Pernil de cerdo: 2 marinados que te ayudarán en tu receta navideña

Ingredientes

Porciones:5
  • 1/2 taza de hojas de perejil
  • 2 cucharadas de orégano fresco picado finamente
  • 2 a 4 dientes de ajo machacados
  • 1/2 taza de cebollines finamente picadas
  • 1 pequeño ají o chile rojo picante
  • 2 cucharadas de vinagre de tu preferencia
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación de un chimichurri

  1. Pica el perejil, el orégano, el ajo, los cebollines y el ají. La idea es que todo quede lo más pequeño posible. Si quieres, puedes ayudarte con un picador.
  2. Pon todos los trozos en un tazón y añade aceite, vinagre y el jugo de limón. Agrega sal y pimienta dependiendo de tu gusto.
  3. Mezcla todo con ayuda de una cuchara hasta que todo se vea completamente integrado.
  4. Deja reposar por un par de horas. Entre más tiempo pase, su sabor será mejor gracias a la maceración.

Ten en cuenta que, entre más cantidad de personas, puedes agregar más ingredientes para aumentar el líquido y que puedas brindar a todos los invitados.

Puedes leer: Costillas de cerdo con chimichurri

Además, como te indicamos anteriormente, si quieres que tu chimichurri tenga un sabor más fuerte, puedes agregarle más ají hasta que te sientas completamente conforme con el sabor de tu preparación.

Así mismo, si vas a compartir tu chimichurri, es mejor que preguntes a tus comensales por las alergias o gustos que tienen en la comida, de este modo, les evitarás malestares estomacales o reacciones no deseadas en su organismo.

Cromos en Google news
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar