La auyama, calabazo o zapallo es una hortaliza es originaria de América. Es una verdura que contiene calcio, sodio, magnesio, zinc, hierro, potasio, fósforo, vitaminas A, C y B, fibra soluble y betacaroteno.
Así mismo, aunque no son muy consumidas, sus semillas son ricas en carbohidratos, aminoácidos, ácidos grasos insaturados, vitaminas del complejo A, K, C, B, E y D y aportan calcio, potasio, niacina y fósforo.
Sigue a Cromos en WhatsAppPuedes leer: Receta auténtica de mondongo: paso a paso para preparar el delicioso platillo
Actualmente se pueden hacer múltiples preparaciones con este ingrediente. Se puede asar al horno, cocer al vapor, machacar, preparar bebidas, así como distintos platos.
En esta ocasión haremos una deliciosa crema de auyama con la que puedes acompañar tus platillos favoritos y, además, aprovechar todas las propiedades mencionadas de este alimento.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/S6VOVXUWMRF3TCELQWWCLCITKE.jpg)
La auyama tiene grandes propiedades para el organismo.
¿Cómo hacer una crema de auyama?
La apasionada por la gastronomía colombiana Patricia Stern ha escrito para el portal Antojando Ando cómo llevar a cabo esta receta. A continuación, te reseñamos el paso a paso y los ingredientes que requieres.
Lee también: Receta de garbanzos: 3 opciones para preparar este alimento de forma innovadora
Ingredientes
- 2 1/2 libras auyama (butternut squash, calabaza, zapallo)
- 1 cebolla cabezona blanca (de huevo)
- 2 dientes ajo
- hierbas frescas (perejil, salvia)
- 3 cdas mantequilla
- 4 tazas caldo de vegetales o de pollo
- 1 cda caldo de pollo en polvo o 1 cubo (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
Puedes leer: Ensalada César: prepara esta receta al modo tradicional
Preparación de una crema de auyama
Paso 1
Primero debes alistar todos los ingredientes. Para ello, pela la auyama y córtala en cubos o pedazos grandecitos. Después pica la cebolla y dales un golpe seco a los ajos. También debes picar el perejil y la salvia.
Paso 2
En una olla grande, pon dos cucharaditas de aceite vegetal e incorpora la cebolla, el ajo y un poco de sal. Deja que todo se sofría a fuego medio. La idea es que la cebolla se vea casi transparente.
Luego, añade las hierbas y revuelve todo.
Paso 3
Agrega la auyama, nuevamente revuelve y baja el fuego. Espera alrededor de 8 minutos a que todo se cocine. No olvides revolver de vez en cuando.
Pasado el tiempo, incorpora el caldo vegetal y el caldo de pollo en polvo. Mezcla hasta que se hayan integrado.
Paso 4
Adiciona sal y pimienta al gusto. Deja la olla a medio tapar para que no se vaya a regar y espera 20 minutos más a que la auyama se ablande.
Transcurrido el tiempo, pasa todo el procesador o por la licuadora y mezcla.
Paso 5
Cuando hayas obtenido una consistencia cremosa, devuelve todo a la olla y agrega la mantequilla. Revuelve hasta que se derrita por completo.
Verifica el sabor y aguarda a 8 minutos. Asegúrate que el fuego sea moderado.
¡Listo! Ya puedes servir con un poco de crema de leche encima.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/7649a4d4-1e38-467e-989e-fe37db8291f4.png)